Hola amigos del Blog, hoy les quiero escribir sobre una situación que se presentó y la cual me provocó tener un vCSA en estado critico en sus mediciones de salud. La cuestión fue que la partición interna de VCSA 6.5 /storage/log se llenó completamente.
Esta situación puede provocar perdida de servicio de vCenter Server entre muchos otros problemas, por ende, es aconsejable intervenir proactivamente y no esperar a que se llene esta partición.
El procedimiento que les quiero explicar no impacta ni tampoco interrumpe el servicio de vCenter y puede ser ejecutado sin inconvenientes. Obviamente siempre es aconseja tomar todos los resguardos posibles y que estén al alcance, en mi caso pude hacer respaldos de vCenter e incluso le realicé un clon de la VM.
Cabe señalar que este procedimiento ha sido realizado de manera exitosa sobre vCSA en las versiones, 6.5, 6.7 y 7.0.
La situación se declara desde la consola de vCenter Appliance Cliente desplegando la siguiente información.

También se puede apreciar al ver el nivel de ocupación de las particiones internas de vCenter Server Appliance. Verficacmos a través del comenado: #df -h

Pues bien, para empezar se debe identificar el disco duro virtual que aloja esta partición, para ello me guie por este KB de VMware la cual les dejo en este link:
EL disco que aloja la partición /storage/log se encuentra en el disco numero 5 de la VM vCenter Server 6.5.

Para esto se realiza directamente desde la VM respectiva modificando el valor del disco duro virtual, editando la configuración a nivel de VMware vSphere Web Client. Siempre considerar un tamaño adecuado y no un tamaño sobre dimensionado.

Luego, de haber aumentado el tamaño del disco virtual, ingresamos por SSH a vCenter Server Appliance y corremos los siguientes comandos:
#df -h; lsblk; lsscsi
#/usr/lib/applmgmt/support/scripts/autogrow.sh
Este ultimo comando nos permitirá expandir la partición interna la cual mantenga espacio libre no particionado.

Una vez finalizado se podrá correr el comando #df -h con el fin de verificar el nuevo tamaño de la partición interna y su nueva nivel de ocupación.


De esta manera hemos resuelto el situación de una partición interna llena sobre vCSA a través de este sencillo procedimiento y sin alterar ni interrupción de servicios.
De esta forma hemos llegado al final de este post, te agradezco que te hayas dado el tiempo de leerlo en su totalidad, espero que te sea de mucha utilidad.
Te agradeceré puedas comentar, recomendar, compartir y difundir el Blog, además de suscribirte a nuestras redes sociales,
Un gran abrazo.