Hola amigos del Blog, en este post continuaremos con la implementación de Veeam Availability Orchestrator v3 (VAO), veremos como realizar la configuración inicial de VAO.
Veremos cómo el asistente de configuración base nos permite integrar y conectar los componentes de Veeam Server y vCenter Server de nuestro entorno.
Si deseas revisar el post de instalación de VAO ingresa a este link.
Una vez finalizado el proceso de instalación de VAO debemos ingresar a la siguiente URL https://NombreFQDN:9898, o también podemos hacer click sobre el icono VAO en el escritorio de Windows Server donde se realizó la instalación. Se abrirá el asistente de configuración base.
En la pagina de login debe proveer las credenciales con privilegios de Administrator Local sobre el servidor de VAO con la cual hemos realizado la instalación del producto VAO.
Ahora se debe seguir los pasos que se describen a continuación, en la pantalla de bienvenida, presionar botón «Next» para continuar…
En esta ventana, deberemos ingresar información respectiva al dueño del servidor de VAO, básicamente, ingresar información de contacto del administrador TI.
Luego presionar el botón «Next» para continuar…
Luego, se debe ingresar las cuentas de usuario del dominio que tendrán el rol de administrador sobre la consola de VAO. Puedes ingresar la cuentas que estimes conveniente.
Luego presionar el botón «Next» para continuar…
Ahora debemos indicar el servidor de Veeam Backup & Replication (idealmente, Veeam B&R V10 P2).
Luego presionar el botón «Next» para continuar…
Indicar las credenciales con rol de administrador sobre Veeam Backup & Replication.
Luego presionar el botón «Next» para continuar…
Marcar el check box «Retrieve managed credentials«, esto permite traer y administrar las credenciales asociadas desde el Veeam Server que hemos integrado.
Luego presionar el botón «Next» para continuar…
Indicar el respectivo vCenter Server de nuestro entorno virtual y sus respectivas credenciales, (Debe ser el mismo vCenter Server asociado con nuestro VeeamServer).
Luego presionar el botón «Next» para continuar…
Recibiremos un breve resumen antes de finalizar la configuración inicial, nos aparece una advertencia, que nos indica que solo los usuarios con rol de administrador VAO podrán iniciar sesión sobre la consola VAO UI (Web).
Luego presionar el botón «Finish» para terminar la configuración…
al concluir el asistente nos lleva a la consola de administración de VAO, donde se pueden apreciar los componentes que hemos integrado sobre la configuración básica.
En los post siguiente, entraremos en profundidad sobre la utilización de VAO y sus configuraciones de planes DRP, Planes DRP test, etc.
De esta forma hemos llegado al final de este post, te agradezco que te hayas dado el tiempo de leerlo en su totalidad, espero que te sea de mucha utilidad.
No olvides de seguir el Blog y suscribirte a nuestras redes sociales.
Un gran abrazo.