Cómo utilizar VMKFSTOOLS

Hola amigos del Blog, hoy escribiré sobre la herramienta VMKFSTOOLS, la cual viene incluida en nuestro Hypervisor VMware vSphere ESXi y la podemos utilizar para trabajar principalmente con archivos VMDK, entre otras funciones, para efectos de este Post solo nos centraremos en las funciones especificas con archivos de discos virtuales VMDK.

  • Clonar y cambiar tipo (thick/thin provisioning) de archivos VMDK
  • Renombrar archivos VMDK
  • Borrar archivos VMDK

Muy Importante: Debemos recordar que los archivos VMDK están ligados a los archivos de discos virtuales de nuestras máquinas virtuales VMware, por ende es muy recomendable y necesario contar con respaldos de los archivos que se van a intervenir.

Esta herramienta es compatible con todas las versiones de VMware vSphere y tambien compatibles con los distintos tipos de sistema de archivos que soporta VMware vsphere.

Clonar y cambiar tipo de archivos VMDK

La clonación de archivos vmdk nos es util en múltiples escenarios y para múltiples propósitos, entre ellas, cambiar el tipo de aprovisionamiento Thick/Thin, ya que el resultado es un disco VMDK totalmente funcional.

Para utilizar esta herramienta debemos ingresar por SSH a un servidor VMware vSphere ESXi.
Muy Importante: Debemos recordar que los archivos VMDK están ligados a los archivos de discos virtuales de nuestras máquinas virtuales alojadas en nuestro ambiente VMware vSphere por ende es recomendable disponer de un respaldo de los archivos que se van a intervenir.

Para clonar un disco VMDK debemos situarnos en el directorio de origen y listamos los archivos contenidos en este directorio.
Luego de listar, podemos observar que existen dos archivos .vmdk (*.vmdk y *-flat.vmdk) ambos co-relacionados entre sí, uno es el descriptor o puntero y el otro es el archivo que conforma el disco virtual y contendrá la información.

Para este ejemplo clonaré y cambiaré el formato a el archivo llamado «VM-Prod.vmdk» con la utilidad vmkfstools.
El proceso es clonarlo con un formato distinto al original, en este caso el archivo VM-Prod.vmdk tiene un formato thick provisioning y lo clonaré con formato thin provisioning.

La sintaxis del comando a utilizar es:
#vmkfstools -i NombreArchivoOrginal.vmdk -d NuevoNombreArchivo.vmdk

Donde la instrucción -i nos permite clonar el archivo (clonevirtualdisk srcDisk).
Donde la instrucción -d nos permite designar el formato de archivo vmdk, entre ellos los tipos:|zeroedthick | thin | eagerzeroedthick |rdm | 2gbsparse|

En mi caso debo correr el comando:
#vmkfstools -i VM-Prod.vmdk -d thin VM-Prod-thin.vmdk
Una vez clonado con éxito se observa los nuevos archivos .vmdk dentro del directorio.

Posteriormente, le podrás dar el uso que desees a estos archivos, ya sea, agregar este archivo *.vmdk a una VM como disco virtual existente, entre otros usos.

Renombrar archivos VMDK

Renombrar archivos *.vmdk no es sencillo ya que puedes estropear la VM original y/o perder información.
Para evitar estos problemas y poder renombrar un archivo *.vmdk de forma segura se debe utilizar la utilidad VMKFSTOOLS.

Para iniciar el proceso debemos estar conectados por SSH a un host vsphere ESXi y situamos en el directorio donde se encuentra el archivo .vmdk que queremos renombrar.

La sintaxis del comando a utilizar es:
#vmkfstools -E NombreArchivo.vmdk NuevoNombreArchivo.vmdk

Donde la instrucción -E nos permite cambiar el nombre a nuestro archivo .vmdk incluyendo al archivo -flat.vmdk
En mi caso debo correr el comando:
#vmkfstools -E VM-Prod-thin.vmdk VM-Prod-thin02.vmdk

Una vez renombrado con éxito se observa los nuevos nombres archivos vmdk dentro del directorio.

Borrar archivos VMDK

Otra labor que nos permite realizar esta utilidad es eliminar archivos vmdk.
Al borrar el archivo *.vmdk se eliminará también el archivo co-relacionado
*-flat.vmdk, ten cuidado con esta opción y debes estar seguro de que archivo seleccionas.

La sintaxis del comando a utilizar es:
#vmkfstools -U NombreArchivo.vmdk

Donde la instrucción -U nos permite borrar el archivo .vmdk eliminando también el archivo -flat.vmdk.
En mi caso debo correr el comando:
#vmkfstools -U VM-Prod-thin02.vmdk

Como se pudo apreciar, VMKFSTOOLS es la mejor opción, nativa y totalmente segura para trabajar con los archivos *.vmdk.

De esta forma hemos llegado al final de este post, espero te haya sido de utilidad.
No olvides de seguir el Blog y suscribirte a nuestras redes sociales.
Un gran abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s