Hola Amigos del Blog, en esta oportunidad les quiero mostrar una de las nueva integración que Veeam V10 nos trae. Se trata de los esperados Veeam Proxys Server basados en Linux.
Primero veamos que distribuciones de Linux están soportadas.
64-bit versions of the following Linux distributions are supported. Note that bash shell and SSH are required.
- Debian 8–10
- Ubuntu 19.10
- Ubuntu LTS: 14.04, 16.04, 18.04
- RHEL 6.x–8.x
- CentOS 6.x–8.x
- Oracle Linux 6 (starting from UEK3)
- Oracle Linux 7, 8
- Fedora 30–31
- openSUSE Leap 15.1
- SLES 11 SP4
- SLES 12 SP1–SP5
- SLES 15 SP0, SP1
Chequeamos los Requisitos y limitaciones para Linux Backup Proxy
- The user account that you specify for the Linux server must be a root user or user elevated to root.
- The disk.EnableUUID parameter of the Linux server must be set to TRUE in the VMware vSphere client (https://kb.vmware.com/s/article/52815).
- Only the Virtual appliance transport mode is available. For the requirements and limitations of this mode, see Virtual Appliance.
- You cannot use Linux backup proxies for the following scenarios:
- Replication over WAN accelerators
- VM copy
- File share backup
- Integration with storage systems
El proceso de integración es sencillo, deberás seguir los siguientes pasos sobre la consola de Veeam B&R V10, obviamente teniendo los pre-requisitos listos, una servidor Linux físico o virtual con alguna de las distribuciones de Linux soportadas. En el caso que sea una máquina virtual deberás agregar el parametro «disk.EnableUUID» como se indicó en el KB en la parte de Requisitos y Limitaciones de este Post.
Proceso de Integración
Pues bien, teniendo todo en orden y listo manos a la obra en mi caso he estado una VM con Sistema Operativo Centos 6.1.
Desde la consola de Veeam B&R V10, debemos ir al menú principal «Backup Infraestructure«, luego en menú «Veeam Proxys«…
Sobre el botón «Add Proxy«, seleccionamos la opción «VMware vSphere«… recordemos que los Veeam Proxys Linux solo están dispones para un ambiente integrado sobre VMware vSphere. Seguimos los pasos tal como se indican.
Ingresa el nombre FQDN o simplemente la dirección IP
Ingresar las credenciales con privilegios de root.
Al mensaje a continuación, les respondes de «Yes«…

En caso que nos aparezca este mensaje de error, es debido a que en nuestra edición de linux que hemos preparado se encuentra el Firewall interno activo.
En mi caso, he debibo detener el Firewall interno de Centos con el siguiente comando.
#/etc/init.d/iptables status
#/etc/init.d/iptables stop
Una ves detenido el servicio de Firewall interno de nuestra distribución de Linux podremos continuar.
Cómo observaremos, el Veeam Backup Proxy basado en Linux ya está integrado a nuestra consola de Veeam B&R V10.
De esta manera hemos agregado un nuevo componente a la infraestructura de Veeam. Este nuevo Backup Proxy basado en Linux podrá trabajar a la par con los Backup Proxys basados en Windows, claro está, se deberá tener en cuenta las limitaciones de los Proxys basados en Linux descritas al inicio de este Post.
De esta forma hemos llegado al final de este post, espero te haya sido de utilidad.
No olvides de seguir el Blog y suscribirte a nuestras redes sociales.
Un gran abrazo.
Pingback: Veeam B&R V10: Principales nuevas funciones – vNicoIT – Blog Especializado en Tecnologías de Virtualización