Veeam plug-ins for vSphere Web Client. Parte 1: Integración y Utilización.

Hola Amigos del Blog, en el Post de hoy, les quiero mostrar un componente un tanto olvidado y poco utilizado según mi parecer, que en verdad nos da una visibilidad enorme de nuestra solución Veeam Backup & Replication, todo esto, desde la comodidad de nuestra consola de vCenter Server Web Client.

En definitiva Veeam Plug-ins for vSphere Web Client permite a los administradores autorizados ver información detallada sobre el estado de la infraestructura de Veeam Backup & Replication y crear puntos de restauración, utilizando la interface de vSphere Web Client.

El administrador de vSphere puede ver las estadísticas de Success, Warning, Failed para todos los trabajos de Veeam Backup & Replication, así como información acumulativa sobre el espacio de almacenamiento utilizado y disponible, estadísticas sobre máquinas virtuales procesadas. Pueden identificar fácilmente máquinas virtuales no protegidas y realizar la planificación de la capacidad, así como crear puntos de restauración para máquinas virtuales seleccionadas utilizando las funciones VeeamZIP y Quick Backup, todo directamente desde el cliente web de vCenter.

Primero debemos contar con los siguientes componentes dentro en nuestra plataforma Veeam y VMware, los componentes son:

  • vCenter Server Web client
  • Veeam Backup & Replication Server
  • Veeam Backup Enterprise Manager
  • Veeam One (opcional)

Las versiones de estos componentes deben ser acordes a la compatibilidad de Veeam Backup Plug-ins y VMware vSphere.

Antes de instalar el Veeam Plug-ins for vSphere Web Client, te debes asegurar que se cumplan los siguientes requisitos:

  • Este Plug-ins admite vSphere Web Client v5.1.0, compilación 880146 y posterior. Para vSphere Web Client versiones 5.1.0, compilación 880146 – 6.5 (incluida), el complemento está disponible con la interfaz flex / flash. A partir de vSphere Web Client versión 6.7, el complemento ofrece una interfaz de usuario HTML 5. Las versiones anteriores del cliente no son compatibles con la interfaz HTML 5.
  • Todo vuestro entorno debe estar con resolución de nombres FQDN.
  • La cuenta utilizada para instalar el complemento debe tener suficientes derechos de acceso para el servidor vCenter (debe pertenecer al mismo dominio en caso de acceso entre dominios):
    • Extensión> Registrar extensión: para instalar el complemento
    • Extensión> Anular registro de la extensión: para desinstalar el complemento

En mi caso, dispongo de VMware vSphere ESXi 6.7 con el respectivo vCenter Server Appliance 6.7 y Veeam Availability Suite 9.5 upd4.

El primer paso es ingresar a Veeam Backup Enterprise Manager, e ir al menú «Configuration«.

Una vez dentro del menú «Configuration«, debemos seleccionar el servidor de vCenter al cual deseamos realizar la integración.

Se habilitará la opción «Install«, la cual debemos presionar…

En unos muy breves instantes, el Plug-ins figurará instalado (no hay asistente de instalación).

Ahora, nos vamos a vCenter Server Web Client y nos dirigimos a los accesos directos (ShortCuts) y nos aparecerá un nuevo icono, el cual se denomina «Veeam Backup & Replication«.

Si no hay interacción (no muestra información) desde nuestro vCenter server hacia el Veeam Backup Enterprise Manager, les aparecerá el siguiente mensaje.
Acá les dejo el link al KB de Veeam.

Para solucionarlo debemos ir al menú «Settings», en donde veremos la configuración de integración del Plug-ins. Observaremos lo siguiente:

Posteriormente, debemos comprobar que la información hacia nuestro servidor de Veeam Backup Enterprise Manager sea correcta.

Si la información es correcta, activaremos la opción de «Password based autentication«. Ingresaremos las credenciales respectivas y las comprobaremos mediante el botón «Test«…

Si todo está correcto, recibiremos un mensaje con el Test satisfactorio. Luego de esto, guardaremos lo cambios mediante el botón «Save«.

Después de guardar los cambios, volvemos al menú «Summary«

Ahora dispondremos de información desde nuestro Veeam Backup Enterprise Manager.

Con la intergración realizada, ya podremos realizar respaldos directos desde el menú desplegable de las VM´s. Las opciones que dispondremos son:

  • VeeamZip
  • VeeamZip to…
  • Quick Backup

De esta manera tendremos integrado Veeam plug-in for vSphere Web Client con nuestro vCenter Server Web Client.

En la Parte 2 de este Post les mostraré la integración con Veeam One obteniendo un mejor cuadro estadístico y lo mejor de todo los reportes avanzados.

Espero les haya sido de utilidad.

Un Abrazo!!!

Un comentario en “Veeam plug-ins for vSphere Web Client. Parte 1: Integración y Utilización.

  1. Pingback: Veeam plug-ins for vSphere Web Client. Parte 2: Veeam One, Integración y Utilización. – vNicoIT – Blog Especializado en Tecnologías de Virtualización

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s